Arévalo, René AlexanderEstrada Pérez, Hugo AlexanderJacobo Galeano, Jhoselin ThamaraOtero Moreno, Hilda Ivethjc11012@ues.edu.svom11032@ues.edu.sv2024-04-182024-04-182021-02https://hdl.handle.net/20.500.14492/27529El presente trabajo detalla el proceso de la investigación ejecutado en la parte A y la parte B de la metodología definida para estudiar las Propiedades Reológicas y pérdida de filtrado de dispersiones con agua geotérmica y Atapulgita que cumplan con los valores bibliográficos de referencia. Los resultados se analizaron según la función bibliográfica que desempeña cada aditivo usado (18) con respecto a los parámetros: viscosidad aparente (VA), viscosidad plástica (VP), punto cedente (YP), fuerza gel a 10 minutos (τ10min) y a 10 segundos (τ10seg) (se midieron utilizando un Reómetro), filtrado (se midió utilizando un Filtro Prensa) y tamaño de revoque (TT) (se midió utilizando un calibrador) que por medio del desarrollo de un diseño factorial de Plackett-Burman con máximos y mínimos de concentraciones de los aditivos, permitió obtener datos favorables sobre los parámetros reológicos y de filtrado de las suspensiones, estos resultados contribuyeron a la elaboración de gráficos de Pareto y de efectos principales para cada variable. De las 20 muestras que se realizaron según el diseño factorial (parte A) la muestra más símil a los rangos de referencia fue la 17.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalFluidosCarga mecánicaPropiedades reológicasAgua geotérmicaMineralFilosilicatoEstudio de las propiedades reológicas y pérdida de filtrado de dispersiones con agua geotérmica y palygorskita (Atapulgita)Thesis