Hernández Arévalo, Ana MariselaMejía Urquilla, Estela Clementina2024-02-292024-02-292013-05-23https://hdl.handle.net/20.500.14492/25734Este capítulo contiene los aspectos teóricos fundamentales para la elaboración de la “Propuesta de creación de la unidad de control y seguimiento del presupuesto escolar de los Consejos Directivos Escolares (CDE), Asociaciones Comunales para la Educación,(ACE) y Consejos Educativos Católicos Escolares (CECE) de la Dirección Departamental de Educación de San Vicente, periodo 2008”. Se incluyen los antecedentes del Ministerio de Educación, Direcciones Departamentales de Educación y Organismos de Administración Escolar en El Salvador, contiene datos históricos, reformas y desarrollo del Ministerio de Educación. Cada uno de estos argumentos es la base para explicar el surgimiento de la Dirección Departamental de Educación de San Vicente, y los respectivos organismos de administración escolar. Por ende, las últimas reformas realizadas en la educación nacional involucra a la comunidad educativa en la gestión y administración de los recursos financieros. En este sentido corresponde al Ministerio de Educación en conjunto con la departamental controlar la descentralización de fondos hacia cada organismo y promover el adecuado uso y manejo de los mismos. Además, se da a conocer los aspectos de control y seguimiento realizados por el Ministerio den Educación relacionados al área administrativa financiera y los procedimientos de fiscalización de instancias que intervienen ante una malversación de fondos o mala aplicación de la normativa que rige a los organismos de administración Escolar, CDE, ACE y CECE.es-SVPropuesta de creación unidad de control presupuesto escolar657658Propuesta de creación de la unidad de control y seguimiento del presupuesto escolar de los Consejos Directivos Escolares (CDE), Asociaciones Comunales para la Educación (ACE) y Consejos Educativos Católicos Escolares (CECE) de la Dirección Departamental de Educación de San Vicente, periodo 2008.Thesis