Monterrosa Rogel, Rafael AntonioCruz Martínez, Marcela Odyli2024-02-022024-02-022017-03-07https://hdl.handle.net/20.500.14492/18579Se analiza el uso de los métodos anticonceptivos debido a la emergencia del virus Zika en adolescentes entre 15 a 17 años en Cantón Conacastal, San Miguel, y se llevó a cabo por Médica de Año Social, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal observacional, la muestra estudiada fue de 152 adolescentes escogidos al azar, de ambos sexos de entre las edades de 15 a 17 años, y para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario, el cual constaba de 14 ítems donde el adolescente optaba por la opción que consideraba correcta. La mayoría de los adolescentes refieren poseer conocimientos sobre el virus, sobre el uso de los métodos anticonceptivos se pudo observar según datos recolectados que la mayoría de los adolescentes que han iniciado sus relaciones sexuales poseen conocimientos sobre los métodos anticonceptivos, aunque no todos los utilizan por diferentes causas, las cuales se exponen en el presente trabajo. Se evalúa el uso de los métodos anticonceptivos debido a la emergencia del virus Zika, según los datos recolectados el resultado fue de un 63% de los adolescentes encuestados iniciaron o retomaron el uso de los métodos anticonceptivos, del 94% de los adolescentes que ya iniciaron sus relaciones sexuales.es-SV610616Uso de métodos anticonceptivos debido a la emergencia del virus Zika en adolescentes entre 15-17 años en Cantón Conacastal, San Miguel, periodo Octubre-Diciembre 2016Thesis