Benítez Alemán, AdalbertoEspinoza, Heraldo YaiderHernández Bernal, Emilio AlexanderHuezo Delgado, Rocío Aminta2024-02-022024-02-022016-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/17195El desarrollo del presente trabajo de graduación abarca cinco áreas específicas, iniciando con los antecedentes del estudio que presentan una perspectiva clara del mismo, en el cual se desarrolló la etapa de diagnóstico donde se identificaron los riesgos en la Facultad, específicamente en las áreas de estudio, para ello se diseñaron instrumentos de recolección de información, los cuales generaron resultados de incumplimiento en legalidad y normativa OHSAS 18001. Se desarrolló la propuesta de solución la cual es el diseño del sistema de gestión en seguridad para la Facultad, contiene los documentos que cumplen las inconformidades encontradas en el diagnóstico. Se realizó la etapa de evaluación económica y social donde la evaluación Beneficio-Costo genera un resultado mayor a 1 generando la factibilidad del proyecto. Concluyendo con el plan de implementación el cual tendrá una duración de 107 días según las actividades necesariases-SVSistema de gestiónseguridadsalud ocupacionalaulaslaboratoriosfacultad de ingeniería y arquitecturauniversidad de el salvadornorma ohsas 18001658Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para las aulas y laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador basado en la norma OHSAS 18001Thesis