Fernández de Quezada, RuthEscobar Osegueda, Douglas OswaldoAyala Galdámez, Tania LissetteGarcía Herrera, Silvana AndreaRivera Gálvez, Diana Margarita2023-12-062023-12-062016-08-26https://hdl.handle.net/20.500.14492/850Objetivo: Establecer la prevalencia de Maloclusión y la necesidad de tratamiento ortodóntico en 766 niños con dentición mixta en cuatro centros escolares. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en los Centros Escolares República de Uruguay y Fernando Llort de San Salvador y Santa María del Camino y San Agustín Sánchez de San Vicente, para lo cual se tomó una muestra aleatoria de 255 niños de 6 a 12 años de edad. Los datos se recogieron a través de la observación utilizando el Índice de Estética Dental (DAI). Resultados: El 34.3% presentaron oclusión normal o Maloclusión mínima, el 29.1% se encontró en maloclusión muy severa o discapacitante, sin embargo 19.2% presentó maloclusión definida y 17.4% maloclusión severa. Dentro de los componentes del DAI que determinan las maloclusiones se obtuvieron con mayor frecuencia el apiñamiento anterosuperior e inferior en un 78%, seguido de un 73.1% en el componente de mayor irregularidad anterior mandibular, y el 66.4% en la mayor irregularidad anterior maxilar Conclusión: El 34.3% de los niños presentó una oclusión normal o maloclusión mínima sin necesidad de tratamiento o solo un tratamiento menor y 65.7% presentaron maloclusiones que si necesitan tratamiento. Palabras clave: Prevalencia, necesidad de tratamiento ortodóntico, dentición mixta, DAI, maloclusión.es-SVMaloclusiónmaloclusión discapacitantemaloclusión severaepidemiología de maloclusiones dentariasapiñamientoortodoncia interceptiva617Prevalencia de Maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóntico en niños con dentición mixta en cuatro centros escolares utilizando el índice de estética dental durante el año 2015.Thesis