Galdamez Contreras, Luis EduardoPérez Oliva, Xenia MaríaHernandez Urbina, Tatiana MargaritaSánchez Pérez, Nancy MagalyVásquez Saravia, Nathaly Marcelahu17004@ues.edu.svsp17011@ues.edu.svvs17008@ues.edu.sv2025-03-282025-03-282024-08-31Hernandez Urbina, T. M., Sánchez Pérez N. M., y Vásquez Saravia N. M. (2024). Capacitación de marketing digital en redes sociales a emprendimientos artesanales del Barrio San Sebastián del distrito de Ciudad Delgado en San Salvador, 2024 [Licenciatura en Artes Plásticas, Opción Diseño Gráfico, Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31231Disponible en soporte impreso.Este proyecto artístico-cultural tuvo como propósito brindar herramientas de apoyo en marketing digital a emprendedores del Barrio San Sebastián del distrito de Ciudad Delgado en San Salvador. El desarrollo consistió en capacitar a tres emprendimientos para poder gestionar de mejor manera sus negocios, tanto en identidad gráfica como en publicidad en redes sociales. con el aprendizaje y conocimientos adquiridos en la carrera de Licenciatura en artes plásticas, opción diseño gráfico ha sido posible poder guiar de la mejor manera a cada negocio, dándoles las indicaciones necesarias para fortalecer la comercialización de sus productos y dar a conocer los aspectos culturales propios de la región mediante la presencia en plataformas digitales, para que así, personas de otros lugares conozcan los productos locales del Barrio San Sebastián y puedan interesarse en adquirirlos colaborando así con la economía de esta zona. Actualmente, las redes sociales son una vía importante para hacer crecer un negocio ya que la buena administración, la generación de contenidos correcta y la publicación constante hace que exista una mayor presencia en el campo digital y por lo tanto, mayor cantidad de población logre identificar estas marcas. Este proyecto se propuso para lograr resaltar el gran potencial artesanal del Barrio San Sebastián que, cuenta con gran cantidad de negocios locales que pueden ser más reconocidos si se difunden de una manera correcta en las redes sociales, logrando así, demostrar la gran riqueza cultural de la zona donde gente luchadora con deseo de emprender pueden superarse y lograr así una visibilidad mayor con ayuda de las plataformas digitales. otorgándoles los conocimientos, prácticas y herramientas suficientes para poder dar continuidad a la gestión correcta de sus negocios en cuanto a marketing digital.esAttribution 4.0 InternationalDiseñoidentidad gráficasocial mediamarketing digitalestrategiasplanenfoque.Capacitación de marketing digital en redes sociales a emprendimientos artesanales del Barrio San Sebastián del distrito de Ciudad Delgado en San Salvador, 2024Trabajo de grado