Julio Ernesto Barahona JovelRuth Karina Cruz Jovelcj15007@ues.edu.sv.sv2024-05-132024-05-132024-01-30https://hdl.handle.net/20.500.14492/28300El presente trabajo es la presentación de la memoria documentada de las actividades realizadas en la intervención de fisioterapia en las pasantías de práctica profesional en el Hospital Nacional San Rafael, el cual nos ayuda a concluir que el trabajo en conjunto con médicos ortopedas, enfermeras, familiares y fisioterapeutas ayuda a establecer un tratamiento adecuado y personalizado según las necesidades del paciente, lo que da como resultado una rehabilitación exitosa para el paciente, teniendo en cuenta que la adaptación de prótesis de cadera es dolorosa y requiere un proceso largo para su recuperación.El presente trabajo es la presentación de la memoria documentada de las actividades realizadas en la intervención de fisioterapia en las pasantías de práctica profesional en el Hospital Nacional San Rafael, el cual nos ayuda a concluir que el trabajo en conjunto con médicos ortopedas, enfermeras, familiares y fisioterapeutas ayuda a establecer un tratamiento adecuado y personalizado según las necesidades del paciente, lo que da como resultado una rehabilitación exitosa para el paciente, teniendo en cuenta que la adaptación de prótesis de cadera es dolorosa y requiere un proceso largo para su recuperación.nte.esAttribution 4.0 Internationalprotesisprótesis de caderaFisioterapiapost operatorioortopediafracturaartrosismarchacoxartrosisrehabilitaciónTratamiento de Fisioterapia en la recuperación post operatoria de prótesis de cadera en el área de hospitalización y consulta externa del hospital nacional san Rafael, Santa Tecla, en el periodo de julio a diciembre del 2022.Trabajo de grado