Orantes, Amparo GeraldinneMorales, Mauricio EvaristoGómez Mejía, Karla ElisaGuevara Azmitia,, WilfredoSerrano Martínez, Erick Alfonso2024-03-052024-03-052018-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/27017Las competencias emocionales se definen como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes para tomar conciencia, comprender, expresar y regular apropiadamente los fenómenos emocionales, para lograr relaciones satisfactorias. El adolescente inmerso en su actividad educativa debe enfrentar diversos retos que la etapa de desarrollo en que se encuentra le presentan; entre ellos, la hiper y la hipo emotividad, las que se constituyen como todo un reto difícil que merece analizarse por el método científico y abordarse bajo los modelos contemporáneos de la psicología. En el presente documento se plantea una investigación de competencias emocionales vinculadas a la dimensión social según la teoría de Rafael Bisquerra, realizada con los adolescentes que integran el séptimo de grado del Complejo Educativo Católico “El Espíritu Santo” de Zacatecoluca. Describir las características de esas competencias y su vinculación a las habilidades sociales, identificar las dificultades de las competencias emocionales relacionadas íntimamente a las habilidades sociales en los sujetos y diseñar una propuesta de programa para fortalecer las competencias menos desarrolladas de los adolescentes, fueron los objetivos que se persiguieron y cuyo cumplimiento se detalla en estas páginas.es-SVCompetencias emocionaleshabilidades socialescomplejo educativo católico “el espíritu santo”zacatecoluca150Diagnóstico de competencias emocionales vinculadas a las habilidades sociales en estudiantes de séptimo grado del turno vespertino del Complejo Educativo Católico “El Espíritu Santo” del Municipio de Zacatecoluca, Departamento de La PazThesis