Guardado Cardoza, Egnar AntonioOlivares Clavel, María Ventura2024-01-232024-01-232019-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/7345En el presente trabajo de investigación, se ha realizado un estudio sobre el tema viabilidad y autostenibilidad de proyectos de inversión social desarrollados por Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), generando con ello, una herramienta que ayude a estas organizaciones a realizar un verdadero análisis, mediante el uso de procesos e indicadores socioeconómicos. En El salvador las ONG´s, deberían realizar un análisis previo a la ejecución de sus proyectos de inversión social, pues de esta manera se ejecutarían todos aquellos proyectos que solucionen la problemática social identificada, además de demostrar con dicho análisis que el proyecto por el cual se opte sea para la población objetivo, un proyecto viable y auto sostenibles. En este estudio, se realizó una encuesta en donde los participantes manifestaron que no cuentan con una herramienta que determine la viabilidad y auto sostenibilidad de los proyectos socioeconómicos que ejecutan, por tanto, se ha creado una guía metodológica que oriente al usuario a desarrollar proyectos de inversión social. Se espera que la guía diseñada permita al usuario comprender y desarrollar las etapas de análisis previo a la ejecución de un proyecto de inversión en bienes de desarrollo social, ejecutados por ONG´s, que inicia desde la identificación del problema social, luego la formulación del proyecto y finalizando con la evaluación socioeconómica del mismo, siendo para el usuario una herramienta para la toma de decisiones en la ejecución de proyectos de inversión social.es-SVProyectos de inversión658Evaluación de Viabilidad y autosostenibilidad de proyectos de inversión social ejecutados por prganizaciones no gubernamentales.Thesis