Escobar Rivas, Edwin SantiagoAlfaro López, Ingrid AltagraciaEstrada Ponce, Josué RodrigoLópez Recinos, Lidia Yanet2024-02-012024-02-012021-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/16457Contenido de este trabajo de graduación consiste en medir y evaluar los impactos hidrológicos en la cuenca del rio Acelhuate en su parte alta y media, esto ubicado en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) a través de las mediciones de caudales. Se realiza una caracterización cuantitativa y cualitativa de los parámetros morfometricos de la cuenca hidrográfica en estudio, y además se realiza un análisis de la información pluviométricas para el desarrollo de un modelo meteorológico; lo anterior mencionado es con el objetivo de determinar información necesaria para el desarrollo de las modelaciones hidrológicas e hidráulicas en plataformas digitales. Con los modelos creados y calibrados se realizan proyecciones a escenarios de impermeabilización especificados en la normativa Esquema Director para conocer los impactos hidrológicos que en ellos generarían. Finalmente con los datos se realiza un análisis de resultados para obtener conclusiones y recomendacioneses-SVCuencaárea metropolitana de san salvadoramssestudio hidráulicoestudio hidrológicoesquema director caracterización de cuenca620624Proyecciones de los impactos hidrológicos basados en el plan de ordenamiento territorial vigente: Esquema Director, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)Thesis