Monge Barrios, Herbert OrlandoUrquilla Cuéllar, Virna YasminaMurcia Realegeño, Ever NapoleónOrantes Constanza, Rosa EsperanzaReyes López, Reina Ester2024-02-292024-02-292012-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/25554A medida que una institución crece a proporción de sus actividades, esta se vuelve más compleja y difícil en su labor de administrar sus bienes, efectivo, obligaciones, compromisos en forma manual. Fundación Salvadoreña de Atención Integral a la Mujer, Adolescente, Niñez y Adulto Mayor (FUNDAMANA) a pesar de ser una institución sin fines de lucro y de ayuda social estuvo envuelta en dicha problemática. Este documento aborda diferentes capítulos que describen cada una de las etapas realizadas para el desarrollo del Sistema Informático denominado SIAGF. CAPITULO I: ESTUDIO PRELIMINAR Posee aspectos generales como: justificación, Alcances, limitaciones, resultados esperados, estudio de factibilidades, cronogramas de actividades, entre otros; el cual presenta la necesidad institucional de un proyecto informático, ya que este involucra aspectos esenciales en la administración organizacional cuyas deficiencias eran notables a simple vista. CAPITULO II: SITUACION ACTUAL Está basada en el estudio directo de la funcionalidad del sistema manual de la Fundación estudiando la estructura de los procesos y el flujo de la información, para determinar posteriormente los requerimientos que necesitará el sistema propuesto en base al estudio del sistema manual. CAPITULO III: DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS Se dan a conocer los requerimientos indispensables para la ejecución del sistema los cuales son: informáticos, operativos y de desarrollo. Por medio de los diagramas de flujos de datos, diccionario de datos y la descripción de las entidades, se definirán los flujos de la información y las relaciones de las diferentes entidades con la aplicación web. CAPITULO IV: DISEÑO En esta etapa se desarrolla la interfaz de usuario, donde se analiza y se diseña cada una de las pantallas que le servirán al usuario para comunicarse con el sistema, en donde podrá ingresar, modificar, eliminar, reportar y consultar cada uno de los datos necesarios para la aplicación, proporcionando así información concreta y relevante en cada una de las salidas del sistema a partir de los parámetros ingresados. Se definen los estándares de los formularios, botones, pantallas, archivos, diseño de entradas y de salidas, todo esto con el objetivo de facilitar la programación del mismo. CAPITULO V: DESARROLLO, PRUEBAS E IMPLEMENTACION DE LA APLICACION. En esta etapa se desarrolla el sistema informático tomando en cuentan aspectos relacionados al hardware y software, ya que ambos son componentes muy importantes para preparar un buen entorno que de soporte a lo desarrollado en la codificación y pruebas del sistema informático buscando verificar y comprobar que cumplan con lo establecido en la etapa de requerimientos.es-SVSistema informáticointerfaz webcontrol administrativo004005Sistema informático para el control administrativo de la Fundación Salvadoreña de Atención Integral de la Mujer, Adolescente, Niñez y Adulto Mayor (FUNDAMANA).Thesis