Villeda Figueroa, Luis AntonioLozano Salazar, Catherine MelissaSomoza Rodríguez, Evelyn Alejandra2024-01-242024-01-242019-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/9777De los antecedentes históricos se generó, la importancia de la participación para las mujeres internas del centro preventivo y de cumplimiento de penas para mujeres de Ilopango para el trabajo penitenciario, el cual se fundamenta la regulación del trabajo penitenciario como un derecho y no como una obligación de carácter coercitivo, se analizó la coyuntura de los talleres dedicados para que las mujeres puedan desarrollar actividades laborales, las condiciones en que las internas laboran, y los derechos laborales que han sido respetados, como resultado de este estudio se determina que las internas son mujeres vulnerables a que se les incumplan las garantías laborales, jornada, salario, descanso, etc. La importancia fundamental para el sistema penitenciario nada más es que la interna se readapte, reeduque y no tenga más reincidencia en cometer delitos, tomando en cuenta como único beneficio del trabajo penitenciario la redención de la pena, la cual no es aplicada con igualdad para todas las mujeres que trabajan en el centro penitenciario. La finalidad del trabajo penitenciario para las internas del centro preventivo y de cumplimiento de penas para mujeres de Ilopango, tiene como resultado la aportación de ideas para el mejoramiento de la aplicación del trabajo penitenciario cuya principal finalidad se orientan en los elementos de la reinserción, reducción y reeducación como la finalidad principal del trabajo penitenciario, en el marco legal se analiza la constitución y los códigos penales salvadoreños que regularon el trabajo penitenciario cuyo resultado fue la de puntualizar contradicciones, que estén directamente relacionadas con el trabajo penitenciario y en el incumplimiento de la aplicación de la normativa jurídica que lo regula como mandato constitucional que se ampara por medio de los tratados internacionales.es-SVInternasrecluidasreadaptación345El derecho al trabajo de las internas recluidas en el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas para Mujeres de Ilopango, según la Ley Penitenciaria. Incidencias y consecuencias en su readaptación.Thesis