Rivas de Lara, Rosa MirianCortez Aquino, Dania MarcelaCaballero Rodríguez, Tatiana ElizabethFlores de Flores, Verónica Elizabeth2023-12-142023-12-142023-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/2112La Cosmetovigilancia se centra en la recopilación, registro y evaluación de efectos no deseados relacionados con el uso de productos cosméticos. Su implementación a nivel nacional fomenta la notificación de eventos adversos, lo que permite a la autoridad reguladora tomar medidas oportunas para garantizar la seguridad y calidad de los productos cosméticos disponibles para la población. La propuesta de Reglamento Técnico Salvadoreño busca establecer los lineamientos y disposiciones técnicas para la detección, cuantificación, evaluación, análisis y prevención de efectos no deseados relacionados con productos cosméticos. Define las competencias de la autoridad reguladora, fabricantes, importadores, distribuidores, profesionales de la salud y la ciudadanía en general. Detalla el proceso de notificación, seguimiento de notificaciones, monitoreo de alertas internacionales y la divulgación de información sobre la seguridad de los productos cosméticos. El objetivo principal es adoptar las mejores prácticas y enfoques utilizados en diferentes contextos de Cosmetovigilancia para enriquecer y respaldar la propuesta del Reglamento Técnico Salvadoreño. Esta propuesta se presentará a la Autoridad Reguladora de El Salvador, específicamente a la Dirección Nacional de Medicamentos, para su proceso de aprobación ante el OSARTEC.es-SVCosmetovigilanciareglamento técnico salvadoreñovigilancia sanitariacosméticos615Propuesta de Reglamento Técnico salvadoreño para la Cosmetovigilancia en El SalvadorThesis