Ramírez, Nilson AntonioCarranza Gutiérrez, José ManuelMaldinero López, Sonia YaniraMartínez Valle, Nubia VanessaMenéndez Zeceña, Marisela De Los Angeles2024-02-152024-02-152015-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/21576La formación permanente es un proceso que se desarrolla durante toda la vida, para fortalecer los conocimientos del profesorado y mejorar de esta forma la práctica educativa y al mismo tiempo el aprendizaje del estudiantado; para lograr esto es necesario la implementación de capacitaciones que permitan reorientar las políticas de aprendizaje dentro y fuera del aula para hacer de las clases dinámicas. Por medio de la metodología que se desarrolla se brinda a los docentes las herramientas o técnicas de enseñanza que puede utilizar, teniendo en cuenta las características del grupo y el contexto, y a la vez implementar diferentes tipos de evaluación que le permita al profesorado conocer sus fortalezas y debilidades; además, los logros y deficiencias del alumnado.es-SVAprendizajecarrera docenteaprendizaje de los alumnosformación permanente de docentes370La formación permanente del docente como base fundamental en el aprendizaje de los alumnos/as de segundo ciclo de educación básica del sistema integrado 13 “el centro” a y b de La Ciudad de Santa AnaThesis