Huezo, Juana IsabelMartínez Olán, Omar Humbertomo04004@ues.edu.sv2025-03-252025-03-252024-11https://hdl.handle.net/20.500.14492/31198La ROP una enfermedad que se caracteriza por una vitreoretinopatía proliferativa periférica que acontece en niños prematuros y que tiene una etiología multifactorial siendo la inmadurez el principal factor de riesgo. Las formas moderadas regresan con nula o poca afectación de la función visual pero las formas más graves pueden provocar pérdida de agudeza visual e incluso ceguera, que se puede prevenir, en la mayoría de los casos, realizando el tratamiento con láser en el momento adecuado. Por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia e identificar los factores de riesgo de los Neonatos con Retinopatía del Prematuro del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre el periodo de enero de 2019 a diciembre de 2023. Material y Métodos: se realizó un estudio Descriptivo, de corte transversal con recolección retrospectiva de la información, con una población de Diagnóstico especifico de ROP según registro de código CIE-10 H35.1 de 67 pacientes, los datos se recolectaron a través de un instrumento Elaborado en Google Forms, su procesamiento y análisis se realizó en el programa SPSS S22, para facilitar el ordenamiento de estos de acuerdo a las variables establecidas para su análisis estadístico descriptivo. Resultados: no hubo predominancia significativa con respecto al sexo del paciente con una razón masculino femenino 1: 1:09, los que más desarrollaron ROP fueron los prematuros con muy bajo peso al nacimiento, la mayor parte de los diagnosticados con ROP se encontraron en Etapa III, los principales factores de riesgo identificados fueron en los factores prenatales la Preeclamsia materna y los postnatales el uso prolongado de Oxígeno, la enfermedad de membrana Hialina y la Sepsis, el 83.5% recibió Hemoderivados, el tratamiento realizado fue mediante cirugía Laser en el 56.7 % de los pacientes diagnostico con ROP. Conclusiones: los prematuros entre las 28 y 32 semanas fueron los que más se asociaron al desarrollo de ROP, los pacientes que desarrollaron ROP severo fueron aquellos que más días de oxígeno recibieron, la prevalencia de ROP fue de un 18.8 % en la muestra obtenida, la Displasia Broncopulmonar y la ENC fueron los factores de riesgo que más se asoció a uso de Terapia con Laser, se evidencia pobre ganancia de peso en los pacientes de este estudio, los menores de 1500 gr, quienes más necesitaron terapia con laser.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalPediatríaFactores de RiesgoNeonatologíaRetinopatíaPrevalencia y factores de riesgo en neonatos con retinopatía del prematuro del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 1 de enero-2019 a 31 de diciembre 2023.Thesis