García Guevara, Hugo NoéSaravia Segovia, Carlos ArmandoMejía Nolasco, José DouglasVelis González, José AlexanderPineda Mijango, María Celsa2024-02-202024-02-202004-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/24070La organización del Estado Salvadoreño, en lo referente a autoprotección, en virtud de la realidad que ha imperado en Latinoamérica, ha ejercido sobre la población no organizada y organizada fuera de los parámetros del aparato estatal, una serie de medidas, dirigidas a evitar su eventual organización político-revolucionaria, cosa que colocaría al Gobierno y al Estado mismo en peligro de una transformación demasiado radical, al grado de ocasionar muchos inconvenientes a los sectores que ostentan el poder, que casualmente concentran tanto el poder económico, político y social. La Doctrina de la Seguridad Nacional ha sido la bandera de acción de todo régimen dictatorial y/o autocrático, dentro de ellas las más recalcitrantes dictaduras militares. La represión política, es decir, encarcelamientos, exilios, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias, han sido las únicas herramientas de los gobiernos para mantener la paz interna, esto por la evidente incapacidad de resolver los problemas mediante otros mecanismos de control social. Establecer un balance de la Ley de la Defensa Nacional frente a la vida social, política, jurídica y económica de El Salvador. Analizar los campos de acción que se le atribuye a la Fuerza Armada con la aplicación de la Ley de la Defensa Nacional en relación a sus atribuciones orgánicas. Como conclusión del proceso de investigación determinamos que la Ley de la Defensa Nacional no se inspira en los valores de un Estado democrático de derecho, ni en el irrestricto respeto de los derechos humanos ni la paz, sino que la ley le da una participación a la institución armada en los diferentes aspectos de la vida nacional, económica, social, política, etc., al establecer estructuras plurales junto con otras instituciones gubernamentales para su aplicaciónes-SVSeguridad nacionaldefensa nacionalderechos humanosfuerza armada340Garantías y controversias a los derechos humanos en la aplicación de la Ley de la Defensa NacionalThesis