Trejo, Ofelia de los ÁngelesMorales, Mauricio EvaristoLara flores, Andrés de JesúsLópez Jovel, Jennifer MelissaMorán Cativo, Ana luz2024-03-052024-03-052015-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/26850El presente trabajo de grado es un esfuerzo para promover el desarrollo de las habilidades para la vida en adolescentes, así mismo contribuir a la prevención de la violencia y la delincuencia en la juventud de El Salvador y optimizar la calidad de vida de los/as jóvenes. Hoy en día, experimentamos una serie de exigencias y desafíos para llevar una vida más sana y feliz en todos los ámbitos, ya sea en el área personal, familiar, académica, laboral y social, y las habilidades para la vida son las destrezas necesarias para cumplir esas exigencias que intervienen sobre los determinantes de la salud y el bienestar de los seres humanos, por lo que cuando se promueven y se desarrollan, se logran mejorar los estilos de ida. Algunas instituciones en El Salvador, le apuestan a la promoción y el desarrollo de las habilidades para la vida en los/as adolescentes y se orientan a formarlos/as como personas críticas, solidarias, autónomas, respetuosas, tolerantes y comprometidas con su transformación, capaces de enfrentar de forma óptima los desafíos de la vidaes-SVPsicología de la educación370Diagnóstico, diseño y ejecución de un programa psicoeducativo que promueva el desarrollo de habilidades para la vida, dirigido a alumnos/as de 8° grado, sección “e”, del Centro Escolar “Amalia Vda. de Menéndez”, del municipio de MejicanosThesis