Molina, Norma EsthelaAndino Martínez, Juan CarlosLorenzana Guandique, Claudia Verónica2023-12-142023-12-142004-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/149916100542 16100543 16100544La presente investigación surgió como consecuencia de la eminente contaminación del agua de los pozos del caserío Cerro Partido en el departamento de Chalatenango. La mala distribución de las letrinas que se encuentran de 3 a 8 mt. cerca de los pozos y en algunos casos la ausencia de éstas, contribuye a la alta presencia fecal en el agua que consumen la mayor parte de los pobladores del caserío Cerro Partido. Esta investigación tiene como objetivo la aplicación del método de Desinfección Solar(SODIS) en el agua utilizada a nivel doméstico en el caserío Cerro Partido,Chalatenango. El esfuerzo ha sido orientado a proporcionar una nueva alternativa de desinfección del agua que sea sencilla, que no atente contra el medio ambiente y que asegure la ingesta de agua de buena calidad, evitando así las enfermedades diarréicas. En la primera parte del trabajo se presenta el marco teórico, donde se abordan las generalidades del agua, aspectos microbiológicos del agua, asi como las zonas en donde la aplicación de la energía solar es favorable y los aspectos más importantes del método SODIS. Posteriormente se desarrolla el diseño metodológico, en éste se indica el tipo de estudio, el universo y muestra, tipo de muestreo asi como los métodos con que se desarrollaron los análisis fisico-químico y microbiológico. Se incluye el desarrollo de de las capacitaciones, los intrumentos utilizados para su realización, como se llecvó a cabo la aplicación del método SODIS por parte de las familias del caserío cerro Partido y que porcenyajes de familias se encuentran aplicando el método.es-SVMetodo de desinfeccion solaraguasodis628Aplicación del método de desinfección solar (SODIS) del agua utilizada a nivel doméstico en el Caserío Cerro Partido, ChalatenangoThesis