Canales Aguirre, Norberto CalebMartínez Ortíz, Mirna AndreinaMéndez Díaz, Wendy StefanieRodas Rivera, Katerine Lourdesmo11013@ues.edu.svmd16036@ues.edu.svrr17139@ues.edu.sv2025-08-192025-08-192025-08-18https://hdl.handle.net/20.500.14492/31869Uno de los principales factores por los cuales empresarios y emprendedores se limitan a llevar sus productos a mercados extranjeros es debido a que se desconocen procesos, requerimientos y documentación sobre la exportación necesaria para explorar diferentes rutas y mercados. Abordar diversos factores es fundamental para lograr un plan de Internacionalización efectivo como lo es el estudio de mercado, comportamiento del consumidor, conocer plenamente el perfil comercial, localización y selección de canales de acceso al mercado, cadena de precios, promoción internacional, tarifas y proveedores en cuanto a logística y transporte, barreras arancelarias y no arancelarias, adaptación al mercado, procesos, requerimientos, documentos y costos totales que conlleva introducir camisas de algodón. De la misma manera, se busca brindar un manual estructurado con elementos fundamentales para que los exportadores y productores de la industria textil puedan tomar decisiones acertadas en cuanto a la exportación. Se ha desarrollado un plan de acción con el que se busca plasmar de una forma monetaria las estrategias y acciones analizadas en las diferentes políticas que se han establecido, con el fin de ayudar a tener una visión más clara y precisa sobre la toma de decisión de las empresas a empezar a exportar, con el fin de lograr una internacionalización exitosa de camisas de algodón o de otros productos textiles similares a este.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinternacionalización de productosPlan de Internacionalización para Camisas de Algodón hacia Managua, Nicaragua.Trabajo de grado