Díaz Girón, Marilyn YasminElias Marroquín, Glendy Nohemi2023-12-142023-12-142009-08-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/1070RESUMEN Uno de los grandes problemas que ocurren en la actualidad, es el empleo de colorantes químicos utilizados en la industria textil, su material de desecho es depositado en los ríos, contribuyendo a la contaminación del medio ambiente produciendo enfermedades al hombre. Por lo que en el presente trabajo de investigación se implementó el uso de colorantes naturales a partir de la pulpa seca del Coffea arabica (café); una alternativa para disminuir el problema de la contaminación es el empleo de este material, utilizado algunas veces como abono orgánico. La parte experimental de este trabajo fue realizada en el Laboratorio de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador; se realizó la extracción del colorante de la pulpa seca del café por el método de reflujo utilizando Hidróxido de sodio 0.5 N como solvente; este extracto también fue utilizado para realizar las pruebas espectrofotométricas por los métodos de espectrofotometría infrarroja y espectrofotometría ultravioleta visible. Se realizó extracción alcohólica al 70% y extracción acuosa de la especie vegetal para identificar metabolitos secundarios para flavonoides, taninos y alcaloides. Luego se comparó el poder de tinción del extracto colorante utilizando diferentes mordientes al 25% sulfato ferroso, alumbre, sulfato de cobre, cloruro de sodio, cloruro de estaño, ceniza-limón, ácido tánico, en telas de lino, algodón y seda, observando que la tela de algodón retiene mucho más colorante que las telas de lino y seda. Se concluye que el Sulfato ferroso, Cloruro de estaño, Ceniza - limón son los mordientes que mejor realizaron su efecto de fijación en las diferentes telas luego del proceso de lavado y secado, por lo que se recomienda que el colorante obtenido sea utilizado en la industria textil.es-SVColorante naturalcoffea arabicacafe660Propuesta para la obtención de un colorante natural a partir de la pulpa seca del Coffea arabica CaféThesis