Granados Ferrufino, Gerardo EmilioGuzmán Vanegas, Rebeca AlejandraEcheverría Calderón, José Wilfredo2024-01-172024-01-172018-03-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/4099El Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) fue creado en 1987, es una institución de carácter autónomo tanto en lo técnico, administrativo y financiero. Se encarga del fortaleciendo de las alcaldías municipales brindándoles asistencia técnica administrativa, financiera y de planificación. Uno de los fenómenos que afectan más a las organizaciones es su clima organizacional debido a que dependiendo su estado se determina la calidad en el servicio que ofrece. El área de recursos humanos del ISDEM tenía la necesidad de realizar un estudio de Clima Organizacional para conocer cuál es el estado actual del mismo, dicho estudio forma parte del plan operativo anual que debe realizar. Es así como la gerente de Recursos Humanos de dicha institución manifestó la necesidad de conocer los inconvenientes que tienen los empleados para desarrollar de forma óptima sus actividades. Por lo tanto, la investigación ha tenido como objetivo la realización de un estudio de clima organizacional sobre la situación actual con la que cuenta la institución, a través del análisis de cada uno de los factores que inciden en este, para elaborar una serie de propuestas que logren fortalecer el desempeño laboral de los empleados. Para desarrollo de la investigación se aplicó el método científico donde se requiere de una serie de etapas para obtener un conocimiento valido, a través de los métodos auxiliares es decir el analítico y el sintético. El tipo de investigación fue la descriptiva porque ayudó como fue y cómo surgió el problema. El diseño de la investigación fue la no experimental porque no se manipulo ninguna de las variables, se basó en hechos y hallazgos. La técnica que se utilizó fue tanto la encuesta como la entrevista para la recolección de información a través de un cuestionario dirigido a los empleados y una guía de entrevista para las jefaturas. Con la investigación se concluye que en la institución se obtuvo un estado óptimo en el clima organizacional que significa que hay satisfacción total y que los mecanismos de dirección han sido apropiados, no obstante, siempre se requiere propuestas por factor para mantener ese resultado o mejorarlo con el fin de evitar su disminución. Se recomendó planes de capacitación para algunos factores que lo requieren tanto para los empleados como también para las jefaturas, con el fin de incrementar el bienestar y confianza del personal dentro de la institución, también se recomendó convivios constantes afuera de las instalaciones por ejemplo caminatas en parques turísticos, torneos de futbol, paseos en pueblos vivos, para fortalecer las relaciones interpersonales, además es necesario algunas prestaciones adicionales como Giftcard de supermercado, clínica empresarial, indemnización alimentaria con el objetivo de mantener estable al empleado y fortalecer su desempeño laboral.es-SVDesempeño laboralclima organizacional658Estudio del clima organizacional para fortalecer el desempeño laboral de los empleados del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).Thesis