Mixco López, FranciscoLópez Padilla, Henry BayronQuezada Rico, Ricardo Enrique2023-12-142023-12-142007-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/136816100142 16100143 16100144El presente trabajo de investigación fue realizado en la Clínica Asistencial San Sebastián Fundación Circulo Solidario específicamente en el área de farmacia, con el propósito de implementar una organización adecuada del servicio de dispensación de medicamentos. A través del estudio se determino que el índice de consulta en el periodo de agosto del 2003 a julio del 2004, fue aproximadamente de 2,000 pacientes por lo que es de suma importancia la actualización de los servicios de farmacia de la Clínica para brindarles a los pacientes una asistencia adecuada y profesional. Actualmente el área de farmacia cuenta con un stock de medicamentos el cual no cumple con los requerimientos necesarios para el tratamiento de las diferentes enfermedades que se presentan, y poder así asegurar la estabilidad de los mismos, durante el tiempo en que son almacenados y dispensados. Es necesario la implementación practica de los conocimientos de un profesional Químico Farmacéutico con el propósito de atender las deficiencias con que se cuentan en la clínica, en cuanto a la demanda del servicio de farmacia; como también con un stock ideal que este acorde a la realidad de la misma. Por lo que se tomaran en cuenta las limitaciones de la Clínica Asistencial San Sebastián Fundación Circulo Solidario en referencia a la infraestructura, presupuesto, medicamentos y recurso humano los cuales estén capacitados para su mejor funcionamiento. En el desarrollo del trabajo de investigación se realizo un estudio epidemiológico, basado en los datos obtenidos de los registros de agosto 2003 a julio 2004, y así poder determinar un perfil morbilistico de la población que acude a la Clínica durante ese periodo; determinando las mayores causas de consulta con el fin de poder asegurar que los medicamentos con que se cuentan en el servicio sean los adecuados y en las cantidades idóneas, con lo que se aseguraran los tratamientos de las diferentes patologías por las cuales los pacientes acuden a la Clínica Asistencial San Sebastián. Con los datos obtenidos en el perfil epidemiológico se desarrollo el cuadro básico de medicamentos que es una herramienta útil en la determinación de los fármacos de mayor prioridad para la institución, lo que facilita la operación, organización y administración de los recursos destinados al área de farmacia,es-SVServicio de farmaciaclínica asistencial615Organización del servicio de farmacia en clínica asistencial "San Sebastián" Fundación Círculo Solidario"Thesis