Diaz Robles, Noel de JesusAbarca de Rodríguez, Melissa ValkiriaQuintanilla de Lemus, Francy Paolaam19137@ues.edu.svqq10002@ues.edu.sv2025-11-212025-11-212025-11https://hdl.handle.net/20.500.14492/32531El conocimiento y actitud por parte del personal de salud con respecto al proceso de trasplante de órganos de donante fallecido, forma parte importante e influye para poder conocimientos y actitudes del personal de salud en el Hospital Médico Quirúrgico y Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social acerca del proceso de trasplante de órganos de donante fallecido por muerte encefálica. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, mediante la aplicación de un cuestionario estructurado a una muestra total de 210 profesionales de salud. Los resultados mostraron que el 78% del personal de salud posee un nivel de conocimiento regular, mientras que solo el 1% mostró un conocimiento bajo. En cuanto a la actitud, más del 90% manifestó disposición positiva hacia la donación de órganos y la capacitación en muerte encefálica. Discusión: A pesar de la actitud positiva del personal, el nivel de conocimiento fue predominantemente regular, lo que refleja la necesidad de programas de formación continua. La diferencia entre actitud favorable y conocimiento limitado puede afectar la correcta identificación de donantes y el proceso de procuración.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalMuerte encefálicaObtención de Tejidos y ÓrganosTrasplante de órganosConocimientos y actitud del personal de salud respecto al trasplante de órganos de donante fallecidoThesis