Carrero Menjívar, Evelin del CarmenEscolero Portillo, Esmeralda del RocíoHenríquez Pocasagre, Nelly Margarita2024-01-172024-01-172004-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/3432La mediana empresa representa uno de los sectores que brinda un aporte importante en la economía de nuestro país, por ello la relevancia de fomentar su desarrollo y crecimiento.En la actualidad, la apertura comercial ofrece a la mediana empresa de confección nuevas oportunidades y retos, que demanda de una administración capaz de afrontar los constantes cambios que los rodea y que les permita conducirla hacia el logro de sus objetivos. El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de administración estratégica para facilitar la gestión empresarial de la mediana empresa de confección de ropa en el municipio de San Salvador, para lo cual se utilizó como caso ilustrativo la empresa “Almacenes y Camisería NORMA” en la cual se ejemplifica la aplicación del modelo de Administración Estratégica.La metodología de investigación consistió en primer lugar en recopilar información bibliográfica para formular el marco teórico sobre los conceptos básicos relacionados con el tema, posteriormente se realizo una investigación de campo a través de encuestas, entrevistas y revisión de documentos, lo cual sirvió de base para desarrollar el diagnóstico de la situación actual que permitió determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector. De acuerdo al análisis realizado se encontró que los factores que representan una fortaleza para la empresa son el área de finanzas y el área de producción, debido a que se les da mayor prioridad; mientras que los factores que representan una mayor debilidad son el área administrativa y de mercadeo, ya que se han descuidado aspectos de la filosofía, organización y planificación de la empresa. Se encontró además, que los factores que representan una amenaza son los competitivos y los sociales, y los que representan una oportunidad son los económicos, tecnológicos y políticos que conforman el ambiente en el que esta inmerso la empresa.Para aprovechar las oportunidades y fortalezas y superar las debilidades se recomienda que se implante el modelo de administración propuesto, el cual se presenta como una guía para su aplicación en la mediana empresa de confección de ropa.es-SVAdministración estratégicamediana empresaconfección de ropa658Modelo de administración estratégica para la mediana empresa de confección de ropa en el municipio de San Salvador. Caso ilustrativo.Thesis