Estrada López, Silvia MariaRosales Castro, YupiltsincaMejía Moreno, Natalia AbigailMM18030@ues.edu.sv2025-02-212025-02-212025-02-13Mejía Moreno, N. A. (2024). Estrategia de Marketing Digital, Marca Personal: Samuel Campos ASANA [Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias y Humanidades].tenido de https://asana.com/es/resources/swot-analysishttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30896Disponible en soporte impresoEl trabajo presentado a continuación consiste en la realización de una estrategia digital que permite posicionar una marca en medios digitales. Para llevar este conocimiento a la práctica, en esta oportunidad se tomaron como base dos redes sociales: Instagram y LinkedIn. A través del recorrido en ambas plataformas se pudo conocer cada herramienta que estas ofrecen para la creación y/o divulgación de contenidos de valor. El desglose de dicho método permite identificar la situación de la marca personal con la que se trabajó, a partir de un análisis FODA y el análisis comparativo de otros perfiles, con la finalidad de establecer una guía de cómo encausar un plan de trabajo adecuado a cada una de las redes sociales seleccionadas, tomando en cuenta los diferentes formatos que permiten y los tipos de audiencia que posee cada una. Asimismo, se toma en cuenta la medición de métricas según sea el caso, para reconocer si se logran los objetivos planteados en la estrategia digital, y si no, tomar planes de acción para que eso sea posible.esAttribution 4.0 InternationalRedes socialesEstrategia digitalInstagramLinkedInfotografíaFodamétricasproducción audiovisualEstrategia de Marketing Digital, Marca Personal: Samuel CamposTrabajo de grado