Santiago de Chile 2013, Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología2024-02-272024-02-272013-05-012313-013Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25218La crisis, profundamente enraizada en nuestras naciones ha sacudido a todas ellas, pero con distinta fuerza, persistencia e intensidad, según las particularidades de sus respectivas estructuras económicas, sociales y políticas. De manera recurrente y, en cierta forma cíclica, la crisis acompaña y pone una y otra vez en suspenso la viabilidad del desarrollo de los países de la región. Este expuesto sirve para identificar los ejes principales que darán paso al ordenamiento de los trabajos y debates del Congreso Internacional Bianual de ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología) desarrollado en octubre de 2013, en Santiago de Chile. Los ejes presentados en el artículo son: américa latina ante la crisis de los proyectos globales; actores, sujetos y procesos emergentes: la interpelación de lo político; mercantilización y politización de la naturaleza; (in) disciplinas sociológicas en América Latina y memorias e historias en la transformación de la culturaes-SVCrisis socialeconomíaamérica latina2001conso301336360XXIX Congreso ALAS Santiago de chile 2013, 30 de septiembre al 4 de octubre: crisis y emergencias sociales en América LatinaArticle