Horgan, Finbarr GabrielRosales, Marta Noemí deFuentes Morán, René2024-01-252024-01-251998-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11739A partir de junio a agosto de 1997, se compararon las comunidades coprófagas del Parque Walter Thilo Deininger (La Libertad), estación experimental y de prácticas "La Providencia" (La Paz), La Planta en Jocoaitique y Cerro Perquín en Perquín (Morazán); con 5 trampas de caída con estiércol de vaca y 5 con estiércol de caballo, con 24 horas de captura para cada trampa en cada lugar. Se identificaron un número de 21 especies. El lugar con mayor número de individuos era el Parque Deininger y además es el que posee la mayor diversidad de especies de escarabajos. La especie Dichotomius carolinus colonicus se encuentra en cada sitio, pero es más abundante en Cerro Perquín, y ésta no posee preferencia por el tipo de estiércol (vaca o caballo). Además, esta especie presenta dos tiempos de mayor abundancia, el primero en junio y el segundo en agosto. Se evalúo competencia inter e intraespecífica entre las especies D. carolinus y Phanaeus demon y entre D. carolinus y Copris lugubris. Estos se colocaron con diferentes densidades en recipientes plásticos que contenían arena y tierra y 1.5 kg. de estiércol de vaca y fueron revisados a los cuatro días de experimentaciónes-SVEscarabajosdichotomius carolinus colonicuscoprófagoscoleópterosinsectos570590Competencia interespecífica como factor determinante de la distribución y abundancia de Dichotomius carolinus colonicus (Say, 1835) en El SalvadorThesis