Berríos Ortíz, Jonathan AntonioChávez Sifontes, Wilber MauricioRamos Rivas, Kevin Fernando2024-02-022024-02-022023-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/17613En este trabajo de graduación se ha recabado la teoría necesaria para entender el funcionamiento y operación de un horno de inducción electromagnética para el calentamiento de piezas metálicas; así, se presenta la clasificación de los diferentes hornos hasta la actualidad; se especifican detalles referentes a un horno de inducción electromagnética y las generalidades de metalografía para comprender las fases del acero a diferentes temperaturas y principalmente cómo se efectúan sus transformaciones. Posteriormente se abordan los cálculos de las propiedades físicas del material a tratar térmicamente, el cual se tomará de base para el diseño posterior de todos los parámetros del horno de inducción como lo sería el cálculo de la potencia de calentamiento en función de la pieza a tratar, así mismo el tiempo de calentamiento y diseño del circuito oscilante. También, se presentan los detalles de la factibilidad técnica y económica para determinar la viabilidad de la construcción del equipo. Finalmente, se demuestra mediante la simulación que el diseño del circuito cumple la función de establecer un campo magnético oscilante de alta frecuencia para calentamiento de los metaleses-SVHornoinducción electromagnéticatratamiento térmicoy calentamiento620621Diseño y construcción de un horno de inducción electromagnética para tratamientos térmicos de metales ferrososThesis