Viera Pineda, MercyMiranda Guerrero, Diana LourdesRivas, IsraelArgueta Rivera, Nathaly VanessaMeléndez Meléndez, Kenia MelissaRivas Ramos, Gabriela Maribelar17033@ues.edu.svmm17062@ues.edu.svrr17044@ues.edu.sv2025-07-232025-07-232025-07-14Argueta Rivera, N. V., Meléndez Meléndez, K. M. y Rivas Ramos, G. M. (2025). Informe final del curso de especialización en psicología [Licenciatura en Psicología, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31788Disponible en soporte impreso.El presente trabajo analiza la entrevista psicológica como herramienta fundamental en los procesos de evaluación y diagnóstico en psicología. Mediante una revisión sistemática de la literatura y el análisis de casos prácticos, se examina su aplicación en los contextos clínico, forense, laboral y psicopedagógico, y se profundiza en el rol de la entrevista para la identificación y tratamiento de problemáticas emocionales y conductuales, su función en la selección y desarrollo del talento humano, y su aplicación en la evaluación del aprendizaje y desarrollo infantil. Los resultados evidencian la efectividad de los diferentes tipos de entrevistas según el contexto de aplicación, estableciendo principios éticos y metodológicos que guían su elaboración. Este trabajo, fundamentado en la formación del Curso de Especialización de la Licenciatura en Psicología, proporciona una guía detallada para el manejo de la entrevista en sus diversas aplicaciones, contribuyendo al ejercicio profesional de la psicología a través de herramientas y metodologías con respaldo científico.esAttribution 4.0 Internationalentrevista psicológicaevaluacióndiagnósticoprincipios éticos y metodológicosguíaejercicio profesionalInforme final del curso de especialización en psicologíaTrabajo de grado