Valle de Zuniga, Fátima TrinidadAragón Sánchez, Osvaldo AlexisBautista Marroquín, Ernesto Antonio2024-02-022024-02-022023-08-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/19133El propósito de esta investigación es identificar el tipo de conocimiento prevalente en la población definida de tipo: empírico/intuitivo/científico, este conocimiento permite el reconocimiento de factores de riesgo sean modificables/no modificables, identificación de signos y síntomas específicos/inespecíficos y complicaciones agudas y crónicas que se desarrollan al traspasar el horizonte clínico de la historia natural de la enfermedad. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario sobre conocimientos de diabetes (del inglés: Diabetes Knowledge Questionnaire [DKQ-24] modificado y validado en Latinoamérica para evaluar nivel de conocimiento de los pacientes diabéticos que deriva del cuestionario original de estudio Star Country Diabetes.es-SVDiabetes mellitus616“Nivel de conocimiento de diabetes mellitus en persona con diagnóstico en etapa adulta entre las edades de 40 a 60 años que consulta en primer nivel de atención de ucsfi de Agua Caliente Chalatenango y UCSFI corinto Morazán en periodo de mayo a agosto del año 2023Thesis