Domínguez Vargas, José MiltonGaray Ramírez, Wendy ElizabethGarcía Nolasco, Kenia RuthSalmerón Argueta, Josseline Yulissa2024-02-272024-02-272015-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/25076En la presente investigación se estudió la satisfacción familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes entre 15 y 17 años de edad cronológica, que estudian Primer Año de Bachillerato General en tres Institutos Nacionales de la Ciudad de San Miguel, durante el año 2015. El estudio abordado es de tipo descriptivo con diseño no experimental, realizado con el fin de conocer la Satisfacción Familiar y analizar el Consumo de Sustancias Psicoactivas en los adolescentes. La investigación se llevó a cabo en el periodo de Febrero a Julio con una muestra de 228 estudiantes de tres Institutos Nacionales de dicha Ciudad. Los instrumentos utilizados para medir las variables fueron: Escala de Satisfacción Familiar (ESFA), Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias (ASSIST). Se logró determinar que el bajo nivel de satisfacción familiar contribuye al consumo de sustancias psicoactivas partiendo del análisis descriptivo y tomando como base más del 50% de los resultados obtenidos en cada una de las variables estudiadases-SVSatisfacción familiaradolescentesconsumo de sustancias psicoactiva150La satisfacción familiar y el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes adolescentes entre 15 y 17 años de edad cronológica, que estudian primer año de bachillerato general en tres Institutos Nacionales de la ciudad de San Miguel durante el año 2015Thesis