Durán Castellanos, María AlejandraHernández Rodríguez, Zuleyma Beatriz2024-02-072024-02-072022-06-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/19678El presente trabajo describe los hallazgos ecocardiográficos que presentan los pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de sustitución renal en el Hospital Nacional Rosales, con el fin de identificar las alteraciones cardíacas más frecuentes de esta población, tomando en cuenta que la enfermedad renal crónica es de los motivos de consulta más frecuentes en el tercer nivel de atención del sistema público de salud y cuya repercusión en el sistema cardiovascular tiene implicaciones en la morbimortalidad de dichos pacientes. Parte de los objetivos que se pretende alcanzar es determinar si se relaciona la severidad de los hallazgos con la modalidad de terapia de sustitución renal en la cual se encuentran los pacientes, además de comparar los hallazgos encontrados en los pacientes en ambas modalidades dialíticas disponibles: hemodiálisis y diálisis peritoneal intermitente. Para lo cual se realiza un estudio analítico, no experimental, longitudinal y retrospectivo; mediante la revisión de expedientes de los pacientes que se encuentran en el programa de diálisis peritoneal y hemodiálisis a los que se les realizó ecocardiograma transtorácico en el periodo de enero a junio del 2021. Entre los resultados obtenidos, se encuentran, que predomina el sexo femenino en ambas terapias de reemplazo; sin embargo, con una frecuencia de pacientes más jóvenes del programa de hemodiálisis a comparación del programa de diálisis peritoneal, que es entre los 30 a los 60 años. La hipertrofia ventricular izquierda concéntrica es el patrón de geometría más frecuentemente encontrado en ambas modalidades dialíticas, predominantemente encontrado en la modalidad de hemodiálisis. Sin embrago, el patrón de hipertrofia ventricular izquierda excéntrica es más frecuentemente encontrado en la modalidad de diálisis peritoneal, lo que conlleva un riesgo cardiovascular cinco veces mayor que la hipertrofia ventricular izquierda concéntrica. Los hallazgos de función ventricular sistólica limítrofe o deprimida, ha sido más frecuentemente relacionada a la diálisis peritoneal intermitente; así como hipertensión pulmonar y calcificaciones valvulares, predominantemente en la válvula aórtica. Lo cual, son predictores independientes de eventos cardiovasculares y mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica.es-SVMedicina internainsuficiencia renal crónicapacientes610Hallazgos ecocardiogáficos en pacientes con enfermedad renal crónica según modalidad dialítica en Hospital Nacional RosalesThesis