Méndez Flamenco, José Antonio RicardoRosales de Portillo, Ingrid BeatrizRosales Molina, Lourdes AlejandraSerrano Maldonado, Marlon Eduardo2024-02-022024-02-022023-11-13https://hdl.handle.net/20.500.14492/19139Este estudio de tipo descriptivo y diseño transversal pretende determinar la prevalencia de la depresión en el adulto mayor mediante la identificación de los signos y síntomas principales en dicha población, establecer el nivel de esta según la escala de depresión geriátrica de Yesavage y definir los factores sociodemográficos que acompañan a esta patología. Los participantes fueron 50 adultos mayores, es decir, 60 años o más muestra obtenida a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Al implementar el instrumento se obtuvo que los 3 signos y síntomas más frecuentes son cefalea, adinamia e insomnio. De acuerdo con el nivel de depresión hubo predominio de depresión leve con 23 personas, depresión grave 13 y sin depresión 14. El resto de los factores característicos de la población fueron predominio del sexo femenino, la mayoría de los encuestados pertenecía al rango de edad entre 70-80 años,principalmente desempleados y solteros, residentes del área rural.es-SVDepresión adulto mayor prevalencia610616Prevalencia de depresión en el adulto mayor en Unidad de Salud “el Rosario” Cuscatlán, de junio a septiembre del 2023Thesis