Zelaya Díaz, Simon OtilioOrtiz España, Karla PatriciaRivas De Martinez, Paula Karina2024-02-162024-02-162018-03-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/22625En la sociedad actual se observa una creciente preocupación por medir y abordar temas relacionados al desempeño laboral especialmente en el área de la educación, debido a que ésta constituye un pilar importante para la formación de las futuras generaciones. Realizando una revisión teórica sobre la temática se puede constatar que el entorno educativo supone un riesgo para la salud física y sobre todo mental del docente, tomando en cuenta estos datos, se debe suponer que dicho profesional se encuentra sometido a una serie de presiones internas y externas que deterioran gradualmente su salud. Por tanto, se afirma que la profesión docente por tener una naturaleza de asistencia a terceras personas, constituye un gremio que puede desarrollar y padecer diversas enfermedades ocupacionales, dentro de ellas, el Síndrome de Burnout o Síndrome de fatiga crónica.es-SVEnfermedades ocupacionalesestrés (psicología)síndrome de burnoutsalud ocupacionaldesempeño laboral378Relación entre el padecimiento del Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en docentes a tiempo completo de los Departamentos de medicina, ciencias sociales e ingeniería y arquitectura de La Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante el periodo de agosto a diciembre del año 2017Thesis