Montejo Santos, Manuel RobertoOsorio Alas, Nathaly MichelleRíos Valles, Vanessa AlexandraRomero Martínez, Marjorie Andreinaoa17009@ues.edu.svrv15048@ues.edu.svrm18032@ues.edu.sv2025-07-102025-07-102025https://hdl.handle.net/20.500.14492/31721Se presenta el diseño de un modelo de negocio basado en principios de economía social, solidaria y colaborativa para la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Cuscatlán y Cabañas (APAHCC), con el objetivo de mejorar su sostenibilidad, competitividad y estructura organizacional. A través de un enfoque metodológico riguroso, el estudio realiza un diagnóstico integral de la asociación, analizando su contexto económico, social y productivo, así como su modelo actual de funcionamiento. Se desarrollan tres líneas de negocio principales: frutas y hortalizas frescas, refrescos naturales y productos encurtidos, evaluadas mediante estudios de mercado, análisis financiero (incluyendo VAN, TIR y WACC), y herramientas como PESTEL, Diamante de Porter e Ishikawa. El modelo propuesto incluye el rediseño de la estructura organizativa, estrategias de comercialización, creación de un sistema de información y recomendaciones para el fortalecimiento administrativo, legal y social. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones orientadas a garantizar el crecimiento sostenible de la asociación, con énfasis en la justicia distributiva, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalcooperativahortofrutículturasuchitotocabañascuscatlánModelo de negocio basado en principios de economía social, solidaria y colaborativa para la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Cuscatlán y CabañasThesis