Bermúdez de Estrada, CelinaCienfuegos García, Ingrid Marlene2024-02-072024-02-072016-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/19354Las anomalías congénitas son un grupo de alteraciones del desarrollo fetal, determinadas por diversas causas. Cerca del 85% de éstas pueden reconocerse antes del parto, a través de la ecografía y lograr brindar una atención integral. El desarrollo de la investigación tiene como objetivo no solo caracterizar el perfil epidemiológico de las pacientes sino también correlacionar el diagnóstico prenatal por ecografía y el diagnóstico clínico, así como identificar cuáles son las principales malformaciones detectadas por ecografía y el trimestre de detección. El estudio se realiza en el Hospital Nacional de La Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, el tipo de estudio es descriptivo, transversal, en el periodo de Enero a Diciembre de 2015. La mayoría de pacientes están en edades menores a 35 años, relacionados con las malformaciones no cromosómicas. Los principales factores de riesgo descritos en la literatura no están presentes en la mayoría de pacientes. En cuanto a la correlación del diagnóstico ecográfico y clínico, se encontró que de todos los casos, en un 50% se les ha detectado alguna malformación, teniendo una correlación total en éstos del 33%. Las principales malformaciones detectadas por ecografía fueron las relacionadas al sistema nerviosos central y aparato digestivo.es-SV618Perfil epidemiológico materno y correlación ecográfica-clínica ante casos de malformaciones congénitas neonatales en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de Enero a Diciembre de 2015Thesis