Ayala, RigobertoMoreno, Miguel ÁngelMejía Valencia, José GuillermoParada Palacios, Elvert Antonio2024-01-252024-01-252009-03-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11597Se estudió la especie de Chenopodium ambrosioides, para determinar la toxicidad de la infusión de la planta completa por administración de dosis continuas en ratones. Se evaluó la toxicidad de esta planta de acuerdo a la norma 408 de la Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OECD). Para determinar la toxicidad subcrónica de la infusión se emplearon ratones albinos suizos INH de ambos sexos, a los que se les administró por vía oral infusiones de la especie estudiada a dosis de 6.4g/ml, 13.4g/ml y 3.2g/ml por 90 días. Al mismo tiempo se realizaron observaciones clínicas diarias con el fin de identificar algún efecto tóxico post administración de la sustancia, además al finalizar los 90 días de administración los ratones fueron sacrificados para realizar exámenes hematológicos y bioquímicos así como estudios macroscópicos e histológicos de los órganos internos. Se encontró que la infusión de epazote a las dosis administrada no causó efecto significativos en los parámetros toxicológicos, en el peso corporal, en hematología y química sanguínea, al igual que tampoco provocó alteraciones anatomopatológicas sobre los órganos y tejidos evaluados. Por lo que la infusión de epazote bajo nuestras condiciones experimentales no presentó actividad tóxica.es-SVEpazote (chenopodium ambrosioides)estudio toxicológico subcrónico570580Estudio toxicológico subcrónico en ratones (INH) por administración oral de infusión de epazote (Chenopodium ambrosioides)Thesis