Barrera Mata, Ingrid LorenaCanales, Nuria AlejandraCastillo Rodríguez, Silvia Marisol2024-01-172024-01-172007-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/3359La pequeña empresa es una entidad jurídica o natural que combina recursos humanos, materiales, técnicos y financieros, valiéndose de la administración para lograr sus objetivos, los cuales pueden ser económicos, de servicios y sociales. Es una unidad económica social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordina para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio en el cual la empresa actúa. Importancia. La pequeña empresa representa vital importancia a la economía nacional, debido a que genera una mejor calidad de empleos formales, lo que permite que los empleados cuenten con los beneficios de seguridad social laboral (Aguinaldos, Vacaciones, ISSS, AFP´s, Etc.).Clasificación. Existen varios criterios para la clasificación de las empresas, entre las principales tenemos las siguientes: Por su actividad económica: • Extractivas: Son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrías, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc. • Industriales o Fabriles: Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo, electricidad, agua, manufactura, etc. • Comerciales: Empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados, etc. • Financieras: Empresas del sistema financiero que efectúan préstamos a personas y organizaciones. Ejemplos de éstas son los Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito. • Empresas de Servicio: Se dedican a la prestación de servicios no tangibles, tales como transporte, limpieza, etc. Por su Propósito: • Públicas: Su fin es de prestar servicios, con los que pretende satisfacer las necesidades de carácter social pudiendo o no obtener superávit. • Privadas: Ésta empresa tiene como finalidad obtener las mayores ganancias monetarias posibles, mediante la producción de bienes y/o servicios que ayudarán a satisfacer las necesidades de la sociedad. Por su Magnitud: • Microempresa. • Pequeña. • Mediana. • Grande. Según la Política Nacional para la Micro y Pequeña Empresa, los criterios de Clasificación para la definición de pequeña empresa se dividen en: Dimensión Laboral (número máximo de empleados) y la Dimensión Económica (valor de las ventas brutas mensuales de la unidad económica). La pequeña empresa es aquella que tiene una unidad económica de 5 hasta 49 empleados y que sus ventas anuales son hasta el equivalente a 4,762 salarios mínimos urbanos.2 La que se adoptará en el presente estudio.es-SVPlaneación estratégicapequeña empresaindustria panificadora658Diseño de un Plan Estratégico de Mercadeo para la Pequeña Empresa de la Industría Panificadora, de la Zona Metropolitana de San Salvador: Caso IlustrativoThesis