Arévalo Martínez, Miguel FranciscoMagaña, María InésDe Zamora, Aída SantanaDe la O Payés, José FlavioGrajeda Hernández, Carlos EnriqueMejía Morales, Stephanie Tatiana2024-02-022024-02-022020-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/17759En el presente trabajo se ha llevado a cabo una evaluación acerca de la concentración de gas Radón (222Rn) disuelto en muestras de agua de fuentes superficiales, subterráneas y vapor condensado proveniente de fumarola de la zona hidrotermal El Playón, en el municipio de Ahuachapán; con la finalidad de contribuir al monitoreo de radionúclidos disueltos en el agua de consumo y su evaluación frente al Límite Máximo Permisible por el Reglamento Técnico Salvadoreño (RTS) 13.02.01:14 para Radón (el cual es de 11.1 Bq/L), junto con algunas me-didas para su mitigación en el agua para consumo humano. El análisis de las concentraciones de gas Radón (222Rn) en las muestras de agua recolectadas en ocho campañas de muestreo realizadas entre los meses de abril, mayo y junio del año 2019, en un total de doce puntos distintos, han arrojado resultados que sobrepasan los 11.1 Bq/L para una de las fuentes de agua de consumo humano y los 40 Bq/L en el caso de las muestras de vapor condensado de fumarolas, lo cual evidencia la presencia de radionúclidos disueltos en algunas de las fuentes de agua dentro de la zona hidrotermal del municipio de Ahuachapánes-SVGas radónaguas subterráneasvaporradioactividadel playónahuachapán660Estudio del comportamiento del gas Radón (222rn) en aguas superficiales, aguas subterráneas y vapor condensado proveniente de fumarola de la zona hidrotermal el Playón, Ahuachapán y propuestas de medidas de mitigación de su radioactividad en las aguas de consumo humanoThesis