Pacheco Acosta, Manuel AlejandroMartínez Meléndez, Icela BeatrizMartínez Vasquez, Ítalo IvánVega Platero, Willian Jefersonmm18229@ues.edu.svmv18011@ues.edu.svvp18021@ues.edu.sv2025-03-172025-03-172025-03-12https://hdl.handle.net/20.500.14492/31132El proyecto abordó la reutilización del PET rechazado para producir fibras sintéticas en la industria textil de El Salvador. Su objetivo fue desarrollar un proceso sostenible que transforme el PET en fibras de calidad. Se realizó una investigación documental y se replicó el proceso a pequeña escala, obteniendo un 14.28% de conversión y un alargamiento de la fibra del 240%. El proyecto también analizó la sostenibilidad social, económica y ambiental en el contexto de El Salvador.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPlasticoSostenibilidadReciclajeAprovechamiento de tereftalato de polietileno rechazado de una línea de producción en la elaboración de fibra sintética para una empresa de la industria textil de El Salvador.Curso de Especialización en: Desarrollo sostenible de procesos industriales.Trabajo de grado