Diaz Mendez, Telma LorenaFlores Cerón, Kathya YamilethGabriel Guevara , Valentín EduardoZelada Ramos , Fátima Del CarmenFc18013@ues.edu.svGg18081@ues.edu.svZr18006@ues.edu.sv2025-07-032025-07-032023-11-07https://hdl.handle.net/20.500.14492/31688La preeclampsia es una enfermedad multisistémica que complica el embarazo, trabajo de parto y puerperio evolucionando a mayores complicaciones, el propósito de esta investigación es identificar intervenciones de enfermería que permitan el manejo eficiente y oportuno ante un signo de gravedad. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en la bases de datos, PubMed, EBSCO, Google académico de manera que los artículos cumplieran con los criterio de inclusión los últimos 10 años, idioma inglés, español, portugués. Mediante el flujograma PRISMA se depuraron artículos que no tenían relación con los criterios de inclusión establecidos, dando el resultado de 13 artículos seleccionados, posteriormente se les aplicó una plantilla CASPE, obteniendo 10 artículos eliminados y 3 seleccionadosesAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalIntervenciones de enfermeríaPreeclampsiaMétodo PritchardUnidad de saludIntervenciones de enfermería en la aplicación del método Pritchard, para el manejo de Preeclampsia en mujeres Embarazadas y PostpartoThesis