Orantes ZaldaÑa, Amparo GeraldinneRivas, IsraelDelgado Cartagena, Jakelin BeatrizZelaya Carranza, Leonet IsaiZelaya Carranza, Michael Jossuédc17015@ues.edu.svzc16006@ues.edu.svzc18002@ues.edu.sv2025-01-162025-01-162024-12-12Delgado Cartagena, J. B., Zelaya Carranza, L. I. y Zelaya Carranza, M J. (2024). Enfermedades crónicas y sus efectos psicológicos en pacientes adolescentes del Hospital Benjamín Bloom [Licenciatura en Psicología, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/30590Disponible en soporte impresoLa presente investigación se realizó con el propósito de establecer un diagnóstico de los principales efectos psicológicos existentes en pacientes adolescentes con enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, a través de la aplicación del instrumento de recolección de datos, con el fin de proponer un curso autoformativo virtual que aborde las necesidades encontradas y proporcione nuevos recursos de afrontamiento que minimicen los efectos psicológicos adversos y promuevan conductas saludables. Para ello se aplicaron encuestas a una muestra probabilística de 83 pacientes del sexo masculino y femenino de 11 a 18 años de edad, provenientes de El Salvador, Guatemala y Belice. Los resultados evidencian la existencia de efectos psicológicos significativos como distorsiones cognitivas, pensamientos automáticos, altos niveles de estrés, presencia de manifestaciones de miedo, depresión, ansiedad y enojo; así, como dificultades volitivas relacionadas a la agresividad, evitación, dificultades en la comprensión de materias y en el rendimiento académico en general.esAttribution 4.0 Internationalenfermedades crónicasenfermedades crónicas no trasmisiblesENTefectos psicológicosadolescenciaprocesos mentalesmodelo biopsicosocialmodelo cognitivo conductualEl SalvadorEnfermedades crónicas y sus efectos psicológicos en pacientes adolescentes del Hospital Benjamín BloomThesis