Reyes Contreras, Francisco OrlandoLemus Aguilar, Carlos AlfredoMenjivar Portillo, Sandra ElizabethSánchez Alemán, Flavio Cesar2024-02-022024-02-022021-04-19https://hdl.handle.net/20.500.14492/17294Se presenta una propuesta de metodología dirigida a la industria manufacturera, con el objetivo de facilitar la implantación de la Norma ISO 50001 en la industria manufacturera de El Salvador, para su puesta en marcha de manera eficiente lo que permitirá un mayor aprovechamiento de la energía y reducción en costos a través de una gestión integral y consecuentemente una disminución en los impactos ambientales negativos. El proyecto consta de cuatro etapas. En la primera se presentan las referencias bibliográficas investigadas sobre la importancia e influencia de la industria manufacturera en El Salvador, al igual que la historia y los aportes de la Norma ISO 50001 en el mundo. En la segunda se realiza un diagnóstico de la situación energética actual y el conocimiento que se tiene con respecto al tema de eficiencia energética dentro de las organizaciones salvadoreñas. En la tercera se diseña la metodología de implantación bajo todos los requerimientos medulares y estructurales de la norma ISO 50001, acompañada de un ejemplo de aplicación de ésta a una empresa representativa del sector en el país. En la cuarta se determina la viabilidad económica de la implantación del proyecto por medio de un estudio de factibilidad donde representa una aproximación de la inversión y rentabilidad para las diferentes organizacioneses-SVMetodologíaindustria manufactureranorma iso 50001sistema de gestión de la energíaconsumo energéticoahorro energéticoreducción de emisiones de co2620650658Propuesta de una metodología de implantación de la Norma ISO 50001 a la industria manufacturera en El SalvadorThesis