Ramos López, José RobertoCantor Pérez, ByronChafoya Castro, Cristóbal IsaíasSagastume Peñate, Víctor Salomón2024-02-012024-02-012019-02-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/16780Se presenta una investigación de los efectos que producen los huecos de tensión conocidos como sags, en los PLC's, tomando como referencia las normas IEC 61000-4-11 y SENIF47, las cuales presentan métodos para la evolución y los valores de tensión que los equipos deben de soportar según estas normativas internacionales. Se analiza la curva de robustez del sistema o equipo, ya que ésta determina la variación de tensión y el tiempo en el que puede estar sometido el equipo. Se presentan y describen equipos utilizados para mitigar los sags. Su financiamiento y posible ubicación la cual depende de la importancia del sistema o la inversión que desea realizar el usuario. Se recalca la importancia del uso de un sistema robusto, realizando pruebas a equipos de marca SIEMENS y SHNEIDER ELECTRIC, los cuales son marcas que se encuentran presentes hoy en día en la mayoría de empresases-SVGenerador sagsconxiones eléctricaselectromagnetísmoseñal de tensiónnorma iec 61000-4-11norma senif47629Análisis del efecto de los sags sobre los PLC´sThesis