Grande, Julio CésarDeras, Carlos ErnestoCarranza Martínez, Evelin IdalmaCarranza Rivas, Baltazar ÁngelMerino Chávez, Rosa Elva2024-01-302024-01-302003-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/14740Determinar los gustos, preferencias, utilidades, críticas y sugerencias; así como el de comprobar si cumple su papel como Radio Comunitaria Participativa. En él se presentan las preferencias en programación, uso de los perceptores y los horarios en que escuchan la radio; para esta investigación utilizamos encuestas, visitas a la radio, y una entrevista grupal con algunos jóvenes del lugar. Cabe mencionar la importancia de esta investigación, se fundamenta en hecho de que en la actualidad no existen trabajos encaminados a analizar la programación de Radio Suchitlán. Como referente presentamos parte de la historia de las radios comunitarias en El Salvador; en especial la historia de Radio Suchitlán, así como también una reseña del programa “La Voz de los Jóvenes de Suchitoto” Asimismo, para orientar a los lectores interesados en esta investigación se muestran conceptos sobre el papel de educar, informar y orientar que deben desempeñar las radios comunitarias frente a las comunidades de radio escuchas. Por otra parte la investigación cuenta con experiencias de radios comunitarias participativas de África, Asia, Europa y específicamente de América Latina y El Salvador, siempre con el fin de presentar antecedentes y contextualizar.es-SVRadio suchitlán70La recepción de Radio Suchitlán. Un análisis cualitativoThesis