Rodríguez, Gloria Milagro deMendoza Noyola, Renato ArturoBernal Contreras, Jaqueline YeseniaSaravia Segovia, Delmy Noemy2024-01-292024-01-292015-12-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/12720La educación, es uno de los principales retos que tiene el país, debido a que tiene que ser de calidad para todos y todas, no importando su edad, status social, cultural, económico, credo, raza o religión, al que los individuos pertenezcan, ya que está comprobado que una población con mayor educación, contribuye al progreso y desarrollo de su país y de su competitividad nacional e internacional. Debido a esto se puede mencionar que el profesional de hoy en día debe comprometerse con la comprensión, explicación e intervención de las problemáticas sociales a las que se ve enfrentado diariamente, es por ello que el egresado de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, debe conocer la realidad educativa nacional, poseer al mismo tiempo el dominio conceptual y metodológico de modelos de investigación aplicados al campo de los problemas educativos; en la práctica obtener el dominio adecuado de los diferentes métodos y técnicas didácticas, la innovación y actualización de estas y como saber aplicarlas en el campo educativoes-SVMétodos de enseñanzadidáctica378Los métodos y técnicas didácticas que implementan los docentes en el desarrollo académico-científico, de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de 1º y 2º año, turno matutino, del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, año 2014-2015.Thesis