Lovo Córdova, Mauricio HernánCardona Fuentes, Riquelmi SalvadorSalazar Elías, Wilfredo IvánMartínez Guardado, Jannet XiomaraJuárez Mejía, Irene Andrés2024-01-252024-01-252018-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/12012El presente trabajo contiene una pequeña descripción de los elementos básicos del abordaje del tráfico vehicular; que permite familiarizarse con el tema, y algunas tecnologías y técnicas de recolección de datos más utilizadas del mismo. Se presenta una lista de modelos matemáticos que son utilizados para describir el comportamiento del tráfico vehicular; entre ellos el modelo Lighthill-Whitham-Richards (LWR) que muestra la relación que existe entre la velocidad y la densidad del tráfico; así como también la teoría general de los modelos car-following; además se presenta parte de la base teórica matemática en la que se sustentan los modelos; la descripción matemática general del proceso dinámico en una intersección; un análisis de la ecuación del modelo de seguimiento del líder IDM y las pruebas de las simulaciones de las calles que conforman la intersección, basadas en el modelo propuesto. En todo el presente trabajo se hace la suposición de que la intersección analizada no se ve afectada por el flujo proveniente de otras calles, pues la idea del modelo será ver cómo funciona bajo estos supuestos localmente, para facilitar el paso del estudio de fenómenos simples a otros más complejos.es-SVModelos matemáticostráfico vehicularvelocidaddensidad510519Modelo matemático para la optimización de la fluidez del tráfico vehicular en la intersección entre las calles San Antonio Abad, Bulevar de Los Héros, 25 av. Norte y Autopista norteThesis