Ramírez Moraga, Gabriela GuadalupeHernández Carballo, Liliana JudithGarcía Ventura, Millena Alejandrahc12004@ues.edu.svgv13004@ues.edu.sv2025-04-112025-04-112024-11https://hdl.handle.net/20.500.14492/31318La histerectomía es una de las cirugías ginecológicas más comunes, mayormente realizada de manera electiva por miomatosis uterina, entre otras condiciones. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, centrado en mujeres que se sometieron a una histerectomía abdominal electiva en el Hospital Nacional de la Mujer. Se revisaron 216 expedientes clínicos de pacientes seleccionadas aleatoriamente en el periodo de enero a diciembre de 2023. El perfil de las pacientes mostró que la mayoría eran mujeres entre 37 y 46 años, casadas y residentes en áreas urbanas. El 80% eran multíparas y el 61.6% de las cirugías se realizó debido a miomatosis uterina. La mayoría de las pacientes tuvo una recuperación rápida siendo dadas de alta en tres días o menos, y solo el 19% requirió hospitalización prolongada. El 28.2% de las pacientes presentó complicaciones, siendo la infección del sitio quirúrgico la más común (11.9%). A pesar de esto, hubo una alta concordancia (87.7%) entre los diagnósticos preoperatorios y los resultados histopatológicos. Además, un 11.5% de las pacientes requirió reingreso por complicaciones, lo que subraya la importancia de fortalecer el control postoperatorio. Este estudio destaca la eficacia en el manejo postoperatorio de la histerectomía en el Hospital Nacional de la Mujer, aunque también subraya la necesidad de mejorar los protocolos de control de infecciones y el seguimiento de pacientes con factores de riesgo elevados. Los resultados refuerzan la importancia de una evaluación preoperatoria precisa y de estrategias preventivas en complicaciones postquirúrgicas.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalGinecologíaHisterectomíaEpidemiologíaCirugíaPerfil clínico-epidemiológico, evolución post quirúrgica y complicaciones más frecuentes de pacientes con histerectomía abdominal total electiva atendidas en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional de la Mujer, en el período de enero a diciembre 2023.Thesis