Oporto, FranciscoEscobar Avalos, Azalia Mayeni2024-01-242024-01-242022-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/10334En el presente ensayo se analiza las características principales de los contratos inteligentes en relación a la forma en que se verifica el consentimiento de las partes en su celebración. Debido a que, son contratos celebrados por internet, es decir a distancia, y además por ser contratos que se ejecutan de forma automática sin intermediarios, se analiza el error como vicio del consentimiento en que las partes pueden incurrir, así como la posibilidad de pedir la anulación de dichos contratos o en su defecto acudir a otros mecanismos como la tutela restitutoria o resarcitoria por los daños producidos a raíz de un error como vicio del consentimiento en virtud que dichos contratos están escritos en lenguaje de programación lo cual dificulta a las partes comprender el alcance real y efectivo del objeto del contrato.es-SVSmart contractanulabilidadmedidas restitutoriasmedidas de resarcimiento347El consentimiento en los contratos inteligentes: factibilidad de anulabilidad en caso de error y efectividad de las medidas restitutorias o de resarcimiento.Monograph