Hernández Melgar, Mario AntonioSánchez López, Jesús EnriqueParada Martínez, María Gabriela2023-12-142023-12-142023-10-09https://hdl.handle.net/20.500.14492/2121El Jardín Botánico Plan de La Laguna es un parque nacional de El Salvador ubicado en el municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad, en el fondo de un cráter volcánico que hizo erupción hace más de 2,200 años; este parque nacional al ser de origen volcánico y por encontrarse rodeado de una zona industrial muy pronunciada, sus suelos y afluentes de agua se encuentran altamente expuestos a la contaminación, tanto de origen natural como antropogénico; es por tal razón que se consideró necesaria la evaluación y determinación de los niveles de contaminación que existen de Plomo y Arsénico en las lagunas del jardín botánico, con lo cual se brinda un diagnóstico y dilucidamos los riesgos que representan para el entorno del parque nacional, tomando como base los niveles de contaminación por Plomo y Arsénico encontrados. El análisis se llevó a cabo por el método de espectrofotometría de absorción atómica, y a partir de los resultados obtenidos, se pudieron evaluar los niveles de contaminación que existen en comparación con los límites máximos permisibles según normativa EPA.es-SVContaminación por plomoespectrofotometría por absorción atómicaarsénico jardín botánico360Determinación de los niveles de Plomo y Arsénico en la laguna del Jardín Botánico, Plan de La LagunaThesis